El próximo viernes 30 de octubre a las 21:30h en Casino CIRSA Valencia puedes disfrutar del I Festival de Blues de Valencia, organizado por Valencia Blues Society.
![]()
Para una ocasión tan especial, siendo la primera vez que se organiza este festival, contamos, además de 5 de las bandas más representativas del blues de Valencia con la participación del gran
Graham Foster Band.
Consigue tu entrada por 10€ en venta anticipada o 15€ en taquilla.
Oferta de hostelería:
Casino CIRSA Valencia pone a disposición del público un buffet completo, de estilo mediterráneo, a precio de 22€ bebida no incluida. Para los asistentes al concierto, se entregará presentando la entrada una consumición para disfrutar durante la cena.
Y ahora, el cartel...
Graham FosterGraham Foster inició en 1972 su carrera como bajista con el trío del aclamado pianista londinense Brian Morris, dedicarse a su propio trío de blues/rock The Roadsters (más tarde Blitz) con quien, debido a sus actuaciones de éxito, se dio a conocer en Londres y alrededores.
En el verano de 1977, después de ser “descubierto” actuando en el Club Marquee por Elton John, tuvo el primer éxito con su propia balada “Count me out” del LP “On the line”. Su grupo, entonces llamado The Foster Brothers, incluía a su hermano Malcolm (bajista de The Pretenders y Simple Minds) y Robbie McIntosh (guitarrista de Paul McCartney y Norah Jones). El disco fue producido por Mike Vernon.
A comienzos de los 90 encabezó el trío The Major Blues Band acompañado por el bajista Steve Emery y el batería Geoff Britton, quienes habían colaborado, entre otros, con Paul McCartney, Stretch y Manfred Mann. El trío visitó asiduamente España, y en 1992 graban su LP “Solid” en la ciudad extremeña de Mérida.
A raíz de esto decidió pasar temporadas más largas en nuestro país y en 1994 formó Graham Foster’s Night Train, acompañado por trés jóvenes músicos valencianos. El año siguiente grabó su LP “Blue Rhythm” en Valencia y realizó una larga gira promocional por toda España.
![]()
En esta ocasión Graham Foster Band vendrá acompañado por el bajista José Terol y el batería Damián García logrando una simbiosis y complicidad perfecta para conseguir unos conciertos directos, sinceros y sin artificios: buen blues y rock garantizado y sin concesiones!
Graham Foster web page.DANNY BOY´S BLUES HARP BANDDanny boyArmonicista y cantante del grupo de blues de la ciudad de Valencia, “Danny Boy´s Blues Harp Band “.
Músico de formación autodidacta, se inició en la armónica a mediados de los ochenta después de haber asistido a un concierto de Buddy Guy y Junior Wells fue entonces cuando dirigió todo su interés hacia el blues y la armónica, siendo los clásicos su fuente de inspiración sin dejar de lado toda investigación hacia cualquier otra técnica o estilo, pasando del sonido canónico de los maestros clásicos, como Little Walter, ambos Sonny Boy, Walter Horton, incluyendo las facetas con la cromática propias de George Smith o William Clarke, a sonidos mas actuales etc.
Danny Boy Blues Harp Band se formó en 1997, siendo una formación variable pudiendo constar cuarteto de bajo, batería, guitarra y armónica, o como quinteto añadiendo una segunda guitarra, teclado o viento, moviéndose
entre los sonidos del Chicago Blues, West Coast, Funk blues.
Danny Boy: voz y armónica; – Fran Moreno: bajo; – Kike Pons: guitarra; – Javier Hernández: guitarra; – Álvaro Díez: batería.
Web Page:
https://www.facebook.com/DannyBoyVlc?fref=tsLOS FABULOSOS BLUESHAKERSCombo de Blues y R&B con influencias de varios estilos, chicago, jump, texas… formado por veteranos músicos de la escena valenciana: Lizzy Lee (voz), Jorge “Harmonica George” (armónica), Paco Rubiales (contrabajo y voz), Juanjo “Malas Ideas” (Batería) y Ricardo “Bluemelon” (guitarra). Sus directos revelan un gran dinamismo y versatilidad en estado puro y un profundo conocimiento y respeto por la música que interpretan. Algunos de sus componentes han acompañado a artistas internacionales de la talla de Bob Margolin, Willie “Big Eyes” Smith, Hubert Sumlin, Otis Grand, Sax Gordon, Billy Branch, Paul Orta, James “Alabama” Campbell y Jose Luis Pardo. También han colaborado con intérpretes nacionales como Tonky de la Peña. Los Fabulosos Blueshakers también han actuado como banda, acompañando a Angela Brown (USA), Keith Dunn (USA), Deitra Farr (USA), Christian Rannenberg (GER) y Gene Taylor (USA).
Presentaron su primer disco “You’re Gonna Miss Me When I’m Gone” (Black Sound Records 2007, Valencia) por varios puntos de la geografía española, destacando sus actuaciones en clubs como el Savoy de Gijón, el Bluesville de Palma de Mallorca, el Llantén en Valladolid, etc y festivales de Blues como el de Cazorla, Almeriblues, Sotogrande, Benidorm, Rock And River de Puente Genil, Hondarribia, Ciclo de Blues & Boogie de Hospitalet en Barcelona, Ciclo de Blues Centro Octubre en Valencia, Festival de Jazz Alto Palancia en Benafér (Castellón), Ubangi Stomp de Benidorm y en el Augustibluus de Haapsalu en Estonia en 2010.
En esta ocasión presentan su reciente último EP: ICE COCONUT
Lizzy Lee: Voz/ Jorge “Harmonica George” : Armónica/ Paco Rubiales: Voz y contrabajo/Ricardo Gener: Guitarra/Juanjo “Malas Ideas: Batería.
Web Pages:
https://www.facebook.com/losfabulosos.blueshakers?fref=tshttps://losfabulososblueshakers.bandcamp.com/releasesLOS TIJUANA BLUESJavier Tijuana forma parte de la escena de Blues valenciana desde 1989 cuando forma la banda Blues Power (1989-1992) y Little Freddie & los Tijuana Jukes (1989-1991) a las que siguieron bandas como Los Rockets, Un Poco Locos, entre otras. Tras años de auto -aprendizaje forma Los TIJUANA BLUES grabando en 2014 su primer álbum de estudio llamado THUNDERBIRD MOTEL, junto al cantante Vince Lewinski, completando la sección rítmica Jorge Alós en el bajo y Alexis Alemany a la batería.
Los directos enérgicos de LOS TIJUANA BLUES muestran su Voodoo con composiciones propias y a través de oscuros números del Blues y Rhythm´n´Blues más tórrido de la Chess de Chicago, Duke, Excello y los Discos Specialty de Nueva Orleans, el Blues de Memphis de la Sun y el Hard-Soul de mediados de los 60, pero siempre con una onda fronteriza de Tex-Mex Rock´n´roll.
Vicente Lewinski: voz; Javier Tijuana: guitarra; Jorge Alós: bajo; Alexis Alemany: batería.
Nuevo Álbum: Thunderbird Motel (Auto-producido, 2014). Disponible en ITunes, CDBaby, Amazon y Spotify.
Web Page:
https://www.facebook.com/LosTijuanaBlueshttps://itunes.apple.com/us/album/thunderbird-motel/id929648708BIG HOLLERSDaniel Tena y Raúl T-Bonski, integrantes de Nasty Boogie, decidieron formar en Valencia un duo de blues de la vieja escuela, llamado Big Hollers en el 2009. Con distintas formaciones, han actuado en algunos de los mas importantes festivales de blues de España, como el Rock And River Blues Festival, Ciclo de Blues Centro Octubre en Valencia, Almeriblues Blues Festival, MEAM ( Museo De Arte Moderno de Barcelona), Capibola BCN, II Festival De Artes Escénicas, II Benicássim Blues Festival, Bamboo Blues Fest o el III Winter Blues Festival, y estuvieron de gira con Lynwood Slim y Igor Prado Band en su tour español en el 2010. Amantes de los grandes maestros del blues clásico, en el 2011 grabaron su primer álbum en estudio, “Burn Your Bridges”.
Daniel Tena: Voz y armónica; Raúl Rabadán: guitarra acústica.
Web Pages:
https://www.facebook.com/bighollers?fref=tshttp://www.myspace.com/bighollersPATRAIX BLUES BANDLa Patraix Blues Band nace en el barrio de Patraix fundada por Juan Manuel Martínez y Quique Peyro, pasando multitud de músicos en sus filas. La banda original era Blues en su sentido más clásico evolucionando hacia otros estilos musicales con un compacto sonido en directo y muy profesional.
Quique Peyró: Guitarra y Voz – José Sala: Bajo – Nano Blues: Guitarra – Esteban Narbón: Armónica – Juanma Martínez: Batería
Web Page:
https://www.facebook.com/pages/Patraix-Blues-Band